Edison, Thomas Alva (1847-1931), inventor estadounidense cuyo desarrollo de una práctica bombilla o foco eléctrico, un sistema generador de electricidad, un aparato para grabar sonidos y un proyector de películas, ha tenido profundos efectos en la configuración de la sociedad moderna.
Nació en Milan (Ohio) el 11 de febrero de 1847. Sólo fue a la escuela durante tres meses en Port Huron (Michigan). Cuando tenía 12 años empezó a vender periódicos en una estación de ferrocarril, dedicando su tiempo libre a la experimentación con imprentas y con distintos aparatos mecánicos y eléctricos. En 1862 publicó un semanario, el Grand Trunk Herald, impreso en un vagón de mercancías que también le servía como laboratorio. Por salvar la vida del hijo de un jefe de estación, fue recompensado con la realización de un curso de telegrafía. Mientras trabajaba como operador de telégrafos, realizó su primer invento destacado, un repetidor telegráfico que permitía transmitir mensajes automáticamente a una segunda línea sin que estuviera presente el operador.
Inventos que cambiaron el curso de la humanidad.
Foco es el lugar del que proviene la luz.
En iluminación, el foco es un elemento óptico destinado a proyectar la luz de una lámpara hacia una región concreta.
Principalmente se usan para iluminar instalaciones deportivas, alumbrado ornamental de edificios emblemáticos, publicidad y seguridad. También son elementos esenciales en las artes escénicas como el teatro, el cine, la televisión u otros espectáculos en vivo.
El foco eléctrico fue inventado por el americano Thomas Alva Edison el 21 de octubre de 1879. Durante dos años trabajo en su laboratorio buscando un alambre o filamento a través del cual fluyera la electricidad, para insertarlo en un tubo de vidrio que no tuviera aire. Finalmente, con el tubo y un filamento de carbón que provenía de un hilo de algodón, fabrico un bulbo de luz. Este bulbo, foco o lámpara estuvo encendido durante dos días en Menlo Park (New Jersey ).
Existen varios tipos de focos, dependiendo de su geometría:
- los asimétricos. Se usan en alumbrados intensivos
- los simétricos. Se usan en alumbrados extensivos. Los alumbrados extensivos son unos de los principales causantes de la contaminación lumínica. Es habitual que estén situados en torres.
Las lámparas eléctricas principales son:
- Las lámparas de incandescencia
- Lámpara halógena
- Lámparas de arco eléctrico
- Lámpara fluorescente
- A continuacion se presentara un video Experimental acerca de como construir un foco incandescente con materiales sencillos.