Benjamín Franklin observó una descarga producida por una botella: era una chispa y un
chasquido con una increíble semejanza a un rayo y el trueno, solo que a
menor escala.
¿Podía el cielo y la tierra comportarse como una
botella de Lyden que se descarga a través de los rayos?
Para averiguarlo
planeó un experimento. Remontó un barrilete en una tormenta. El hilo
mojado para conducir la electricidad, el barrilete con una punta
metálica y una llave cerca del extremo que sostenía Franklin. Él
sujetaba todo con un tramo de hilo seco. La llave se cargó
eléctricamente y soltaba chispas al acercársele la mano. Las fibras del
hilo se erizaban por la estática, y hasta pudo cargar así una botella de
Lyden. No había caído ningún rayo sobre la cometa, sino que manifestaba
una corriente, fruto de la diferencia de tensión entre el cielo y la
tierra. Había demostrado que tanto las descargas que se producían en una
botella de Lyden como las de una tormenta eran fenómenos de la misma
naturaleza.
En 1752 Benjamín Franklin publicó en su famoso
Almanaque del Pobre Richard (Poor Richard's Alamnac) una aplicación
interesante para este fenómeno. Propuso la idea de utilizar el efecto punta (que descargaba rápidamente una botella de Lyden) para protegernos de la caída de los rayos. Nacía así el pararrayos.
Las cargas alrededor de un conductor no se
distribuyen uniformemente. Se acumulan más en las partes más afiladas, y
si se trata de curvas, se agrupan del lado convexo y en mayor cantidad
cuanto más cerrada la curva.
Esta propiedad fue aprovechada por
Benjamín Franklin para diseñar su pararrayos. Usando puntas se logra
acumular rápidamente la carga, y éstas al apiñarse tanto vencen con
facilidad la resistencia del aire. Estando tan juntas se rechazan unas a
otras y entonces salen disparadas. Si se carga estáticamente un clavo o
aguja, las cargas se escaparán por la punta, y lo harán tan
violentamente que generarán una especie de viento llamado viento
eléctrico, capaz de mover la llama de una vela o hacer volar polvo de
tiza. Ese viento no es más que una fuga de cargas.
|
Benjamín Franklin
(Boston, 1706-01-17 - Filadelfia,1790-04-17) fue un político, científico e inventor estadounidense. Fue uno de los Padres Fundadores de los Estados Unidos.
Pararrayos de Franklin
Es una varilla afilada, metálica,
colocada en el tejado de un edificio y conectada con un
conductor de cobre al suelo.
|
jueves, 22 de noviembre de 2012
El Pararrayos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario