"POLEAS"
La palanca es una máquina simple
que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Está formada por
una barra rígida que puede oscilar en torno a una pieza fija, que sirve
de punto de apoyo. Cuando la fuerza se aplica en el extremo de la barra
más alejado del punto de apoyo, la fuerza resultante en el extremo más
próximo al punto de apoyo es mayor.
Los hombres primitivos gracias a su intuición se dieron cuenta de que las palancas, mecanismo usado en ondas, remos, etc., podían ayudarles a sacar mayor provecho de su fuerza muscular. Pero fue Arquímides (287-212 a.C), un científico de la antigua Grecia, quien logró explicar el funcionamiento de la palanca. Ilustró su teoría con una frase muy famosa: "Dame un punto de apoyo y moveré el mundo", dando por hecho que de tener una palanca suficientemente larga podría mover la Tierra con sus propias fuerzas. ![]() |
PRINCIPIO 1
"Si
se tiene una palanca en cuyos extremos actúan pesos iguales, la palanca
se equilibrará colocando el punto de apoyo en el medio de ella."
PINCIPIO 2
"Un peso se puede descomponer en dos mitades actuando a igual distancia del punto medio de la palanca".Tipos de Palancas El primer tipo el punto de apoyo se ubica entre la carga y la fuerza aplicada. Mientras mas cerca esta de la carga entonces la fuerza aplicada puede ser menor. Es nuestra idea intuitiva de palanca, algo que nos ayuda a mover una carga pesada. ejm: tijeras En el segundo tipo el punto de apoyo esta en un extremo del brazo, la carga se ubica en la parte mas cercana al punto de apoyo y la fuerza aplicada en la lejana. ejm: una carretilla. En el tercer tipo el punto de apoyo sigue en uno de los extremos, pero invertimos las posiciones relativas de la carga y la fuerza aplicada. ejm: el brazo humano |
Bibliografia:
http://mafi2011.blogspot.com/2011/05/palancas-fisicas.html
http://html.rincondelvago.com/palancas-y-poleas_3.html
http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_palanca.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario