jueves, 22 de noviembre de 2012

PERFECCIONAMIENTO DE LA BRÚJULA MARINA

 

 BIBLIOGRABRIA DEL AUTOR:
Kelvin, William Thomson, Lord (1824 - 1907).
Matemático y físico británico, estudió en las universidades de Glasgow y Cambridge.Entre los aparatos que inventó o mejoró se encuentran un dispositivo para predecir mareas, un analizador armónico y un aparato para grabar sonidos en aguas más o menos profundas. También mejoró aspectos de la brújula marina o compás náutico.

 
 Kelvin fue presidente de la Sociedad Real de Londres en 1890, y en 1902 recibió la Orden del Mérito.
 BREVE HISTORIA DE LA BRUJULA
 Los chinos usaban un trocito de caña conteniendo una aguja magnética que se hacía flotar sobre el agua, y  así indicaba el norte magnético

 Se sabía desde hacía mucho tiempo que un elemento fino de hierro magnetizado señalaba hacia el norte

 La brújula (de "buxula", cajita hecha de boj o boxus) es un instrumento magnético que aparece descripto en La Divina Comedia de Dante, de la siguiente manera: "Los navegantes tienen una brújula que en el medio tiene enclavada con un perno, una ruedecilla de papel liviano que gira en torno de dicho perno; dicha ruedecilla tiene muchas puntas y una de ellas tiene pintada una estrella traspasada por una punta de aguja; cuando los navegantes desean ver dónde está la tramontana, marcan dicha punta con el imán."

 Kelvin, William Thomson, Lord

Logró independizar a este instrumento, del movimiento del barco durante tempestades, y anuló los efectos de las construcciones del barco sobre la brújula magnética. Utilizó ocho hilos delgados de acero sujetos en la rosa de los vientos, en lugar de una aguja pesada. Y era llenada con aceite para disminuir las oscilaciones.
























BIBLIOGRAFIA:









http://www.educar.org/inventos/brujula.asphttp://www.fisicanet.com.ar/biografias/cientificos/k/kelvin.php#.UK6Kn12Jvgc






VIDEO





DE CLICK PARA FABRICAR UNA BRÚJULA
http://juegos-y-hobbies.practicopedia.lainformacion.com/ciencia/como-hacer-una-brujula-magnetica-372


No hay comentarios:

Publicar un comentario