La Pila de Volta
Es el primer generador de corriente eléctrica continúa fabricado hacia 1800 por el físico italiano Alessandro Volta.
Consiste en un cilindro o pila formado por varios discos de metales
diferentes, colocados alternativamente y separados por otros discos de
cartón empapados en una disolución de agua salada. Un hilo metálico que
une el último disco metálico con el primero conduce una corriente
eléctrica. Volta construyó la primera pila, según su propia
descripción, preparando cierto número de discos de cobre y de cinc junto
con discos de cartón empapados en una disolución de agua salada.
Después apiló estos discos comenzando por cualquiera de los metálicos,
por ejemplo uno de cobre, y sobre éste uno de cinc, sobre el cual colocó
uno de los discos mojados y después uno de cobre, y así sucesivamente
hasta formar una columna o “pila”. Al conectar unas tiras metálicas a
ambos extremos consiguió obtener chispas.
En la pila de Volta se
produce una reacción electroquímica en la que el cobre cede electrones a
la disolución y el cinc los gana. Al mismo tiempo, el cinc se disuelve y
se produce gas hidrógeno en la superficie del cobre. La fuerza
electromotriz de esta pila es del orden de un voltio por cada conjunto
de discos, pero disminuye rápidamente en circuito cerrado por la
polarización de los electrodos.
A este invento en la actualidad se lallama electricidad y es utilizada en todo el mundo. Podemos observar una imagen de esta pila.Tambien podemos observar un video en el que se construye la pila:
Puedes consultar las siguientes paginas para completar la información del invento.
- http://www.slideshare.net/tecnoparador/pila-de-volta#btnNext
- http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/sacaleE_M2/Volta/Pila_Volta.htm
- http://www.youtube.com/watch?v=cmBh0NOreAI
No hay comentarios:
Publicar un comentario