EL TELESCOPIO.
Galileo Galilei Galileo, que nació en Pisa, fue el mayor de sus siete hermanos y fue hijo de un músico y matemático de Florencia, llamado Vincenzo Galilei,
que quería que su hijo mayor estudiase medicina. Los Galilei, que eran
una familia de la baja nobleza y se ganaban la vida gracias al comercio,
se encargaron de la educación de Galileo hasta los 10 años, edad a la
que pasó a cargo de un vecino religioso llamado Jacobo Borhini. Vincenzo
Galileo aprovechó una infección en el ojo
que padecía su hijo para sacarle del convento alegando «falta de
cuidados» Dos años más tarde, Galileo fue inscrito por su padre en la Universidad de Pisa, donde estudió Medicina, Filosofía y Matemáticas. Es famoso por el juicio desarrollado en su contra por parte de la Iglesia Católica al promulgar la teoría propuesta por Copérnico años atrás, la teoría heliocéntrica: "Y sin embargo, se mueve...".
Corría el año de 1609, Galilei presentó su nuevo artilugio en Venecia, el cual algunos tacharon de diabólico pues permitía ver el firmamento a simple vista. Aquel invento que acabó, con el paso de los años con la mayor parte de su vista era llamado TELESCOPIO.
En 1609 oyó decir que en los Países Bajos habían inventado un
telescopio. En diciembre de 1609 Galileo había construido un telescopio
de veinte aumentos, por lo que su diseño era un invento nuevo, mejorado del diseñado en Países Bajos, porque tenía un mayor aumento. Con el que descubrió montañas y cráteres en la Luna.
También observó que la Vía Láctea estaba compuesta por estrellas y
descubrió los cuatro satélites mayores de Júpiter. En marzo de 1610
publicó estos descubrimientos en "El mensajero de los astros". Su fama le
valió el ser nombrado matemático de la corte de Florencia, donde quedó
libre de sus responsabilidades académicas y pudo dedicarse a investigar y
escribir. En diciembre de 1610 pudo observar las fases de Venus, que
contradecían la astronomía de Ptolomeo y confirmaban su aceptación de las
teorías de Copérnico. En el siguiente vídeo se puede encontrar un poco más sobre la conceptualización de los telescopios.
A continuación se presentan 2 videos, los cuales tratan de la vida y obra de Galileo Galilei.
Linkografía:
http://www.muyinteresante.es
Telescopio: historia. Dar clic aquí para acceder.
http://www.astromia.com/
Página acerca de Astronomía. Dar clic aquí para acceder.
http://espaciociencia.com/
Blog sobre cienca. Dar clic aquí para acceder.
No hay comentarios:
Publicar un comentario